Conel desarrollo de la ola tecnológica, ahora los clientes solo tardan 5 segundos en responder a un servicio/producto con preguntas de opción múltiple por teléfono, computadora portátil o tableta. Esto ayudará a que cualquier crisis o problema de servicio se resuelva extremadamente rápido. Sencillo y accesible.
La''prosperidad'' del Porfiriato no llego a los sectores bajo de la población, podemos mencionar a los campesinos y la clase obrera. Podemos decir que el gobierno que estableció Porfirio Díaz fue una dictadura, es decir, todo lo contrario a la democracia. Tenemos que mencionar que Porfirio Díaz estuvo en la presidencia de México por siete
ExamenHistoria segundo trimestre. Examen Historia segundo trimestre. 1. ¿Cómo se le conoció en México al periodo entre los años 1867 y 1876? A) La Revolución Mexicana. B) República Restaurada o Triunfo de la República. C)
Leecon atención toda la guía de estudios para tener una idea general de lo que este. instrumento didáctico te puede brindar, en la acreditación de la Asignatura de Historia de. México II. Procede a realizar las actividades de aprendizaje y los ejercicios de autoevaluación sugeridos. en cada unidad temática con el auxilio de la
Elimpacto del imperialismo en México se manifestó en el período de Porfirio Díaz, mediante: a) La inversión extranjera y la industrialización del país. b) La industrialización del país con capital del gobierno mexicano. c) El apoyo incondicional a la burguesía mexicana sobre la extranjera.
PRIMEREXAMEN PARCIAL. GUÍA DE PREGUNTAS PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE HISTORIA ECONÓMICA DE MÉXICO II. Tema: Aspectos metodológicos. Mtra: Bethsaida Maldonado Lagunas. P R E G U N T A S. 1) ¿Cuáles son las principales corrientes históricas dentro de la historia económica? 2) Diferencie las
virimedina. Instrucciones: el siguiente material contiene 4 exámenes prototipos oficiales de ingreso a la UNAM, los cuales fueron proporcionados a los aspirantes a la máxima casa de estudios en años pasados. Los exámenes se encuentran completamente resueltos con procedimientos y explicaciones sencillas. Transcribe el material de esta guía
Químicae Ingeniería en Materiales. Química Farmacéutico Biológica. Química Industrial. Sociología. Tecnología. Trabajo Social. Red de colaboración educativa que impulsa el aprovechamiento de recursos educativos digitales confiables y de calidad.
Semana2 Y Actividad integradora 4 La Revolución: causas y consecuencias La Revolución: causas y consecuencias 1. Crea un mapa mental sobre las características políticas, económicas y sociales del Porfiriato; este deberá reflejar la influencia de dichas estructuras en la modernización del país.
T5TdW. ywig3a9l13.pages.dev/607ywig3a9l13.pages.dev/598ywig3a9l13.pages.dev/318ywig3a9l13.pages.dev/723ywig3a9l13.pages.dev/45ywig3a9l13.pages.dev/285ywig3a9l13.pages.dev/686ywig3a9l13.pages.dev/547ywig3a9l13.pages.dev/198ywig3a9l13.pages.dev/266ywig3a9l13.pages.dev/979ywig3a9l13.pages.dev/207ywig3a9l13.pages.dev/900ywig3a9l13.pages.dev/70ywig3a9l13.pages.dev/622
examen del porfiriato con respuestas