Lacreencia en el karma es una idea que se encuentra en muchas culturas y religiones del mundo, especialmente en las religiones orientales como el hinduismo, el budismo y el jainismo. Por lo tanto, las personas que practican estas religiones y creen en sus enseñanzas, generalmente están a favor del karma y lo ven como una ley universal
Losbudistas que creen en el samsara, o renacimiento, y en la doctrina del karma tienen un punto de vista diferente. La enseñanza del karma está muy relacionada con la de volver a nacer, ya que, según se dice, algunos karmas producen su fruto en vidas futuras mucho tiempo después de la vida en la que se cometió el acto.
Acción es la verdadera definición de la palabra Karma, consiste en una fuerza que evoluciona. Es un tipo de fuerza infinita e intangible consecuencia de las acciones humanas. Según el budismo el karma es regido por 12 leyes y cada una de ella nos permite conocer en un sentido espiritual la existencia. Para el budismo no hay un Dios
Enotras palabras, el karma es la acción, para bien o para mal. Así que para los que creen en el karma en este sentido, explica, “se trata de aprender a cortar la conexión con los deseos, en parte mediante la renuncia, el autocontrol a través del cuerpo, con prácticas meditativas y ascéticas que podríamos llamar yoga.
Blavatsky Sobre el Karma. "Cada acción, buena o mala, es un padre prolífico, dice la Sabiduría de las Edades". ~ H.P. Blavatsky, La clave de la Teosofía, p. 141 ~. El siguiente es un extracto de la p. 197-217 de "La Clave de la Teosofía" por H.P. Blavatsky. Viene del undécimo capítulo o sección, titulado "SOBRE LOS MISTERIOS DE LA
Elkarma es un concepto del hinduismo que se explica a través de un sistema donde los efectos beneficiosos se derivan de acciones beneficiosas pasadas y los efectos dañinos de acciones dañinas pasadas, creando un sistema de acciones y reacciones a lo largo de la vida reencarnada de un alma ( Atman ) [1] formando un ciclo de renacimiento. Se dice
Esinteresante observar cómo a pesar de estar en el siglo XXI, ideas que se originaron en el siglo IV a. n. e., todavía rijan en nuestros pensamientos. Desde el punto de vista económico es un gran negocio tener crédulos en la materia, quienes pagan miles de pesos por un viaje astral (forma en la que se puede viajar en el tiempo y las
5Vnpf. ywig3a9l13.pages.dev/55ywig3a9l13.pages.dev/606ywig3a9l13.pages.dev/507ywig3a9l13.pages.dev/948ywig3a9l13.pages.dev/671ywig3a9l13.pages.dev/175ywig3a9l13.pages.dev/693ywig3a9l13.pages.dev/574ywig3a9l13.pages.dev/84ywig3a9l13.pages.dev/777ywig3a9l13.pages.dev/271ywig3a9l13.pages.dev/143ywig3a9l13.pages.dev/504ywig3a9l13.pages.dev/929ywig3a9l13.pages.dev/721
ellos creen en el karma