Enqué casos se puede reclamar. La Constitución Española, artículo 106, establece el criterio general: “Los particulares, en los términos establecidos por la ley, tendrán derecho a ser indemnizados por toda lesión que sufran en cualquiera de sus bienes y derechos, salvo en los casos de fuerza mayor, siempre que la lesión seaLacaída en la vía pública provocada por responsabilidad de una entidad pública o de un tercero, genera derecho a reclamación de indemnización. Generalmente, el trámite requiere de un texto muy preciso y claro y de pruebas que sostengan la solicitud. Somos abogados especialistas en la reclamación de indemnizaciones por accidentes Enmuchos contratos de seguros de hogar se recoge expresamente el ejercicio de acciones judicial en materia de responsabilidad patrimonial por caída causada por desperfectos en la vía pública. En los tramos de renta mas bajos afortunadamente el beneficio de justicia gratuita permite litigar a aquellos que carecen de ingresos. También
Entotal, el gobierno autonómico, que va a comunicar a la aseguradora de la sanidad riojana el pago de esta segunda indemnización, ha aprobado una cantidad
Esla administración causante del daño quien examina en primera instancia la reclamación patrimonial, por tanto, dependerá del órgano responsable del daño, si hablamos de una caída en la calle por mal estado de conservación de la acera o el destrozo de un coche por la caída de un árbol en la vía pública, será el Ayuntamiento 1- Hecho imputable de la Administración. Al amparo de lo dispuesto en el artículo 25.2 b) y 26.1 a) de la ley Reguladora de las Bases del Régimen Local existe un titulo de imputación claro que se enmarca en la competencia municipal en materia de pavimentación de vías públicas urbanas y su conservación, que ha de ejercerse con total exigencia para